viernes, 2 de diciembre de 2016

ÓPTICA EN BIOFISICA

TUTORIA CINCO

EJERCICIOS

1.¿Cuál es la velocidad de la luz en cristal si su índice de refracción n es de 1,5?
R/

2.Un haz de luz incide en un trozo  plano de vidrio con un ángulo de incidencia de 60°. Si el índice de refracción es de 1.5. ¿Cuál es el ángulo de refracción del rayo de luz?
R/ 

3.Determine la frecuencia y el color de un rayo láser cuya longitud de onda (λ) es de 450 nanómetros.
R/

4.Se ubican dos espejos planos de modo que sus superficies reflectoras forman entre si un ángulo de 60°. Determine tanto experimental como analíticamente la cantidad de imágenes que se forman. (evidencie con una fotografía)
R/

5.Qué son las dioptrías?

R/es la unidad que con valores positivos o negativos expresa el poder de refracción de una lente o potencia de la lente y equivale al valor recíproco o inverso de su longitud focal (distancia focal) expresada en metros.

6.Un espejo convexo tiene un radio de curvatura  de 2 metros. Determinar analítica y gráficamente la posición y altura de la imagen de un objeto real de 50 cm de alto, situado delante del espejo y a una distancia de tres metros.
R/


11. un circuito eléctrico simple consta de una batería de 12 voltios ¿ cual debe ser el valor de la resistencia para que la corriente que circule sea de 2 amperios?

R/



LABORATORIO 5

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

INTRODUCCIÓN: El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.

OBJETIVO: Reconocer, mediante el uso del multímetro, diferentes magnitudes eléctricas como voltaje, amperaje y ohmios.

RECURSOS:
Multímetro
Baterías de 9v (3)
Resistencias 100,220,1000 ohmios
Cable RJ 45
Protoboard
Cuadro de datos

CASO
RESISTENCIA
VOLTAJE
AMPERAJE
1
220
9.8
44.5
1
1000
9.8
8.9
2
75
8.4
100.5
Conexión mixta
320
600
19.45
Conexión en serie
9.5
6.5
0.005
 
CONCLUSIONES:
El voltaje en serie corresponde a la suma de cada batería sin embargo este puede variar por la forma en que se manipula el circuito. Aunque al agregarle resistencias este disminuye de acuerdo con el tipo de resistencia

Cuando una resistencia es menor con un voltaje alto, esta se calienta inmediatamente y se quema

El voltaje es igual a la corriente eléctrica dividido por las resistencias.

Un circuito en paralelo, es aquel en donde todos los terminales de entrada de los dispositivos están conectados entre sí. Del mismo modo, todos los terminales de salida están también conectados.



INTEGRANTES
Leidy Marcela Soler
Luis Ignacio Ramirez
Lina Martinez
Mireya Sanchez





ONDAS Y ACÚSTICA

TUTORIA CUATRO


EJERCICIOS

1. una onda cuya ecuación tiene forma f(x,t)= 10 Sen (2/3TTX +π t) determine:
a) la amplitud b) la frecuencia c) el periodo d) la rapidez angular e) la velocidad y la aceleración en el extremo superior de la trayectoria f) la velocidad y la aceleración máximas.

R/

2.Una onda longitudinal de 1000 Hz, tiene una logitud de onda de 50cm. ¡a quje velocidad se propaga?

R/

3.el sonido es una onda mecánica y por consiguiente no se propaga en el vació. determine cinco razones que justifiquen tal afirmación y de ejemplos.

R/ para que una onda sonora se propague necesita de densidad
      para que una onda se propague  necesita inercia
      para que una onda se propague necesita elasticidad
      para que una onda sonora se propague necesita contra que chocar

ejemplos:
sonido del aire y de el agua

5. El oido humano es capaz de percibir sonidos de frecuencias comprendidas entre  20 y 20000 Hz. Determinar las longitudes de onda correspondientes a estas frecuencias suponiendo que la velocidad del sonido es de 340 m/s.

R/ 

6. la velocidad del sonido en el aire a 0°c es de 331m/s, calcular la velocidad a temperaturas como: a)25°c  b)64°f c) 358°k
R/


8. un excursionista calcula la longitud de un lago mediante el eco de su grito, reflejado en un acantilado en el otro extremo del lago, si lo oye 2 segundos despus de gritar, ¿qué longitud tiene el lago? suponga que es un dia frio y la temperatura del medio es de apenas 2°c.
R/


9. ¿ cuál es la intensidad del sonido en el nivel de dolor de 120db? comparela con la de un susurro de 20 db.
R/


LABORATORIO 4

FRECUENCIA CARDICA

INTRODUCCIÓN: La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón. La medición del pulso se puede efectuar en distintos puntos, pero lo más habitual es que se lo mida en la muñeca, en el cuello o en el tórax.

OBJETIVO: Calcular la diferencia de la frecuencia cardiaca entre los integrantes del grupo, mediante la cantidad de pulsos durante 60 segundos antes y después del ejercicio físico.

MATERIALES:
Cronómetro
Individuos del grupo
Tablas de datos

ANTES
NOMBRE
N° PULSOS
Hz
FRECUENCIA
Seg.
PERIODO
RAPIDEZ ANGULAR

Ignacio
85
1,417
0.706
8.901

Leidy
79
1.318
0.770
8.189

Lina
82
1.366
0.732
8.587

Mireya
82
1.366
0.732
8.587

DESPUES
NOMBRE
N° PULSOS
Hz
FRECUENCIA
Seg.
PERIODO
RAPIDEZ ANGULAR

Ignacio
127
2.118
0.472
13.3

Leidy
110
1.834
0.545
11. 520

Lina
95
1. 65
0.655
9.539

Mireya
110
1.667
0.535
11.732




CONCLUSIONES: La aceleración en los procesos de oxidación del cuerpo a través del ejercicio físico o similares, aumenta el número de pulsaciones, elevando la frecuencia y la rapidez angular, inversamente al período.





TEMPERATURA Y CALOR

TUTORIA TRES


EJERCICIOS

1. Un cuerpo se encuentra a una temperatura de 250°F. ¿Cuál es su temperatura equivalente si se mide en grados centígrados, Kelvin y Rankine?
R/

2.Calcular el flujo de calor a través de un muro de ladrillo de 2m X 6m  de área y 18 cm de espesor, si las temperaturas de las superficies interna y externa son de 25°C y 14°C respectivamente. ¿Cuál es la diferencia si en vez de ladrillo se utiliza una lámina de plomo con la misma área y espesor?
R/ 

3.Un bañista sin ropa está sentado en un vestidor cuyas paredes oscuras están a una temperatura de 10°C. Calcule la rapidez con la que su cuerpo pierde calor por radiación, suponiendo que la piel está a una temperatura de 34°C  y que tiene una emisividad igual a 0.8. Suponga que el área superficial del cuerpo del bañista que no está en contacto con la banca es de 1.8 m2.
R/ 

4.¿Con qué rapidez absorbe la energía solar una persona acostada en la playa en un día claro, si el sol forma un ángulo de 45° con la vertical? Suponga que e = 0.8 y que el área del cuerpo expuesta al sol es de 1.5 m2 ¿Cuál es el valor esperado para dicha rapidez si se coloca una manta blanca, la cual reduce la emisividad a una cuarta parte de la establecida?
R/



6.Suponga que un joven de 80Kg de masa ha consumido 600 calorías de más y desea compensarlo mediante una cantidad equivalente de trabajo moviéndose a una velocidad apropiada. ¿Cuál es la magnitud de dicha velocidad si se sabe que el cuerpo solo produce un 20% del trabajo efectivo?
R/ 


LABORATORIO 3

LA TEMPERATURA CORPORAL

INTRODUCCIÓN: La energía térmica es la energía cinética (relacionada con el movimiento) media de un conjunto muy grande de átomos o moléculas. Esta energía cinética media depende de la temperatura, que se relaciona con el movimiento de las partículas (átomos y moléculas) que constituyen las sustancias.
Se considera una magnitud escalar

OBJETIVO: Determinar la temperatura corporal en cada miembro del grupo estableciendo sus promedios.

MATERIALES:
Termómetro
Conceptos esenciales
Sujetos a observar.
Tabla de datos


Ti. CENTIGRADA
Tf
CENTIGRADA
MASA EN KILOGRAMOS
CALOR
Ignacio
36.3
36.5
80
55. 52
Leidy
36.3
37
68
165.162
Lina
36.5
36.8
70
21
Mireya
36.3
36.6
79
23.5

CONCLUSIONES:
Cuando la temperatura final es menor a la temperatura inicial hay ganancia de calor en el cuerpo
Cuando el metabolismo se acelera en el cuerpo, la temperatura también aumenta de manera sensible.