viernes, 2 de diciembre de 2016

ONDAS Y ACÚSTICA

TUTORIA CUATRO


EJERCICIOS

1. una onda cuya ecuación tiene forma f(x,t)= 10 Sen (2/3TTX +π t) determine:
a) la amplitud b) la frecuencia c) el periodo d) la rapidez angular e) la velocidad y la aceleración en el extremo superior de la trayectoria f) la velocidad y la aceleración máximas.

R/

2.Una onda longitudinal de 1000 Hz, tiene una logitud de onda de 50cm. ¡a quje velocidad se propaga?

R/

3.el sonido es una onda mecánica y por consiguiente no se propaga en el vació. determine cinco razones que justifiquen tal afirmación y de ejemplos.

R/ para que una onda sonora se propague necesita de densidad
      para que una onda se propague  necesita inercia
      para que una onda se propague necesita elasticidad
      para que una onda sonora se propague necesita contra que chocar

ejemplos:
sonido del aire y de el agua

5. El oido humano es capaz de percibir sonidos de frecuencias comprendidas entre  20 y 20000 Hz. Determinar las longitudes de onda correspondientes a estas frecuencias suponiendo que la velocidad del sonido es de 340 m/s.

R/ 

6. la velocidad del sonido en el aire a 0°c es de 331m/s, calcular la velocidad a temperaturas como: a)25°c  b)64°f c) 358°k
R/


8. un excursionista calcula la longitud de un lago mediante el eco de su grito, reflejado en un acantilado en el otro extremo del lago, si lo oye 2 segundos despus de gritar, ¿qué longitud tiene el lago? suponga que es un dia frio y la temperatura del medio es de apenas 2°c.
R/


9. ¿ cuál es la intensidad del sonido en el nivel de dolor de 120db? comparela con la de un susurro de 20 db.
R/


LABORATORIO 4

FRECUENCIA CARDICA

INTRODUCCIÓN: La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas (de reposo o de actividad) y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto (lat/min) a nivel del corazón. La medición del pulso se puede efectuar en distintos puntos, pero lo más habitual es que se lo mida en la muñeca, en el cuello o en el tórax.

OBJETIVO: Calcular la diferencia de la frecuencia cardiaca entre los integrantes del grupo, mediante la cantidad de pulsos durante 60 segundos antes y después del ejercicio físico.

MATERIALES:
Cronómetro
Individuos del grupo
Tablas de datos

ANTES
NOMBRE
N° PULSOS
Hz
FRECUENCIA
Seg.
PERIODO
RAPIDEZ ANGULAR

Ignacio
85
1,417
0.706
8.901

Leidy
79
1.318
0.770
8.189

Lina
82
1.366
0.732
8.587

Mireya
82
1.366
0.732
8.587

DESPUES
NOMBRE
N° PULSOS
Hz
FRECUENCIA
Seg.
PERIODO
RAPIDEZ ANGULAR

Ignacio
127
2.118
0.472
13.3

Leidy
110
1.834
0.545
11. 520

Lina
95
1. 65
0.655
9.539

Mireya
110
1.667
0.535
11.732




CONCLUSIONES: La aceleración en los procesos de oxidación del cuerpo a través del ejercicio físico o similares, aumenta el número de pulsaciones, elevando la frecuencia y la rapidez angular, inversamente al período.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario