viernes, 2 de diciembre de 2016

ÓPTICA EN BIOFISICA

TUTORIA CINCO

EJERCICIOS

1.¿Cuál es la velocidad de la luz en cristal si su índice de refracción n es de 1,5?
R/

2.Un haz de luz incide en un trozo  plano de vidrio con un ángulo de incidencia de 60°. Si el índice de refracción es de 1.5. ¿Cuál es el ángulo de refracción del rayo de luz?
R/ 

3.Determine la frecuencia y el color de un rayo láser cuya longitud de onda (λ) es de 450 nanómetros.
R/

4.Se ubican dos espejos planos de modo que sus superficies reflectoras forman entre si un ángulo de 60°. Determine tanto experimental como analíticamente la cantidad de imágenes que se forman. (evidencie con una fotografía)
R/

5.Qué son las dioptrías?

R/es la unidad que con valores positivos o negativos expresa el poder de refracción de una lente o potencia de la lente y equivale al valor recíproco o inverso de su longitud focal (distancia focal) expresada en metros.

6.Un espejo convexo tiene un radio de curvatura  de 2 metros. Determinar analítica y gráficamente la posición y altura de la imagen de un objeto real de 50 cm de alto, situado delante del espejo y a una distancia de tres metros.
R/


11. un circuito eléctrico simple consta de una batería de 12 voltios ¿ cual debe ser el valor de la resistencia para que la corriente que circule sea de 2 amperios?

R/



LABORATORIO 5

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

INTRODUCCIÓN: El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.

OBJETIVO: Reconocer, mediante el uso del multímetro, diferentes magnitudes eléctricas como voltaje, amperaje y ohmios.

RECURSOS:
Multímetro
Baterías de 9v (3)
Resistencias 100,220,1000 ohmios
Cable RJ 45
Protoboard
Cuadro de datos

CASO
RESISTENCIA
VOLTAJE
AMPERAJE
1
220
9.8
44.5
1
1000
9.8
8.9
2
75
8.4
100.5
Conexión mixta
320
600
19.45
Conexión en serie
9.5
6.5
0.005
 
CONCLUSIONES:
El voltaje en serie corresponde a la suma de cada batería sin embargo este puede variar por la forma en que se manipula el circuito. Aunque al agregarle resistencias este disminuye de acuerdo con el tipo de resistencia

Cuando una resistencia es menor con un voltaje alto, esta se calienta inmediatamente y se quema

El voltaje es igual a la corriente eléctrica dividido por las resistencias.

Un circuito en paralelo, es aquel en donde todos los terminales de entrada de los dispositivos están conectados entre sí. Del mismo modo, todos los terminales de salida están también conectados.



INTEGRANTES
Leidy Marcela Soler
Luis Ignacio Ramirez
Lina Martinez
Mireya Sanchez





No hay comentarios.:

Publicar un comentario